Cada vez son más las empresas que están adoptando una cultura de Bienestar, parece hoy indispensable cuidar la salud de los trabajadores, su familia, un buen clima laboral, mejorar la retención del talento humano entre otros beneficios, pero sobre todo asegurar la calidad de vida de las personas.
Contar con un área de Bienestar dentro de una organización es lo ideal, pero si no es así no te preocupes, aquí te damos pautas para que puedas lograr implementar un Plan estratégico de trabajo en el área de Bienestar. Todos los programas y actividades que se planten tendrán como duración un año.
En primer lugar, debemos partir por identificar las necesidades de tu población usuaria (trabajadores), y esto se logra con diversas técnicas e instrumentos de diagnóstico, en ella se deben contemplan datos demográficos, problemática y necesidades, tanto de los trabajadores como su familia.
Posterior a ello, debes encontrar el concepto que como organización le darán al área de Bienestar durante todo el año, que se relacione con las necesidades detectadas a través del diagnóstico, por ejemplo:
- Prevención y cuidado de la salud
- Actividades recreativas y de integración
- Desarrollo y capacitación de los trabajadores
- Programas que promuevan el equilibrio trabajo-familia
Luego te sugerimos ayudarte de la estrategia de marketing para que puedas crear Programas de Bienestar que impacten en tu población, y en esta parte nos referimos que vamos a segmentar según el público a quienes vamos a dirigir ciertos programas y actividades específicas, nos vamos a esmerar en bautizar nuestros programas con nombres Creativos, auténticos y que se relacionen de preferencia al nombre de la organización, de ser posible, sino todo vale, te recomendamos en este punto te reúnas con un Comité o el área de RRHH hagan volar su imaginación y propongan una lluvia de ideas de posibles nombres de programas.
Una vez que tengas creados los nombres de los Programas será más fácil crearle una línea gráfica (Logo, colores, frases, mensajes, hashtags, etc) que ayudarán a tu comunicación interna, ya sea que tú mismo te encargues del tema o lo coordines con el área de comunicación corporativa.
Planifica todos tus programas y actividades en un cronograma de actividades, sugerimos que sea en un Diagrama de Gantt, donde se visualice las fechas en las que la realizarás, quién será responsable, indicadores a medir tus resultados, y el presupuesto que se asignará a cada actividad.
Deseas aprender a crear un Plan estratégico en el área de Bienestar, puedes inscribirte a nuestros Programas de alta especialización en Bienestar y diversos cursos para que eleves tus conocimientos y generes impacto positivo en tu organización.
Key words:
Plan estratégico, Bienestar Laboral, Programas de Bienestar, Plan de Bienestar, Bienestar organizacional, Trabajo Social, cultura de bienestar, estrategia de bienestar.
#planestrategico
#bienestarlaboral
#programasdebienestar
#plandebienestar
#bienestarcorporativo
#bienestarorganizacional
#TrabajoSocial
#culturadebienestar
#estrategiadebienestar